Diagnosticos

Fimosis

El prepucio es un tejido de recubrimiento del glande. Al final del primer año de vida, la retracción del prepucio tan solo es posible en el 50% de los niños; esta cifra aumenta a casi 90% a los 3 años de edad. La fimosis es la imposibilidad de retracción completa del prepucio dejando descubierto al glande en su totalidad. Siendo más frecuente en niños de 6 a 7 años de edad. La fimosis puede ser primaria (fisiológica) cuando no tiene signos de cicatrices; o secundaria (patológica) cuando si tiene cicatrices que pueden complicar la retracción del prepucio de forma espontánea.



Tratamiento

La circuncisión es el procedimiento que se realiza con mayor frecuencia, la cual consiste en la resección de la piel prepucial y su mucosa para la liberación completa del glande. Sus indicaciones pueden ser de índole religiosa, social, cultural y médica. Dentro de las indicaciones médicas se consideran la fimosis no fisiológica (posterior al tiempo de espera de retracción de prepucio espontanea) y la fimosis patológica (la que cuenta con cicatrices en prepucio que imposibilitan su retracción o cuando aparece imposibilidad de regresar la piel del prepucio a su posición normal).

Fimosis



Es la principal patología del prepucio y consiste en la imposibilidad de la retracción del prepucio, siendo más frecuente de 6 a 7 años de edad.



Parafimosis



Es la imposibilidad de regresar la piel del prepucio a su posición normal posterior a su retracción.



Circuncisión



Es la cirugía mayormente realizada para la liberación completa del glande.



Cirugía Segura



No se requiere de hospitalización, proporcionando analgésicos y reposo en casa.






Atención Médica Integral

El compromiso que hacemos con nuestros pacientes y sus papás es responder de la manera más rápida a través de un diagnóstico y evaluación profesional, déjanos tus datos. Agenda tu cita ahora.



Especialista en Pediatría y Cirugía Pediátrica Certificado por los Consejos de Pediatría y cirugía pediátrica Miembro activo de sociedades Regionales y Nacionales de Cirugía Pediatrica