Diagnosticos

Atresia Esofágica

Es un defecto de nacimiento en el que parte del esófago del bebé (el tubo que conecta la boca con el estómago) no se desarrolla adecuadamente. La atresia esofágica es un defecto de nacimiento del esófago (tubo de deglución) que conecta la boca con el estómago. En los bebés que presentan atresia esofágica, el esófago tiene dos secciones separadas (el esófago superior y el esófago inferior) que no se conectan. Al tener este defecto, el bebé no puede pasar alimentos de la boca al estómago y a veces tiene dificultad para respirar. La atresia esofágica con frecuencia se presenta con otro defecto de nacimiento llamado fístula traqueoesofágica, en el que una parte del esófago está conectada con la tráquea.



Tratamiento

El único tratamiento disponible es el quirúrgico que repara el esófago, el diagnostico generalmente se realiza por medio de ecografía durante el embarazo en la mayoría de los casos y con resonancia magnética fetal.

Diagnostico



El manejo correcto es el que va a determinar una baja mortalidad y recuperación optima del paciente.



Traqueomalacia.



Las paredes de la tráquea son débiles y blandas causando una respiración aguda o ruidosa.



Fistula traqueoesofágica



La mayoría de los bebés tienen otro defecto llamado fistula traqueoesofágica (FTE). Esto es una conexión anormal entre el esófago y la tráquea.



Cirugía Segura



Se determinara el tipo y la gravedad de las malformaciones asociadas y se establezca un plan de tratamiento quirúrgico.






Atención Médica Integral

El compromiso que hacemos con nuestros pacientes y sus papás es responder de la manera más rápida a través de un diagnóstico y evaluación profesional, déjanos tus datos. Agenda tu cita ahora.



Especialista en Pediatría y Cirugía Pediátrica Certificado por los Consejos de Pediatría y cirugía pediátrica Miembro activo de sociedades Regionales y Nacionales de Cirugía Pediatrica